Las comarcas de Els Ports y Maestrat claman una reconversión industrial que blinde su futuro ante el posible cierre de la textil Marie Claire

“Que el futuro de Marie Claire esté horas bajas repercute en todos los sectores y en toda la población. Desde que empezaron los primeros ERTEs se han reducido trabajadores y habitantes y sabemos que iremos a menos”, explica Noel Martí, dueño de dos carnicerías en Vilafranca y en Morella y presidente de la Associació Espai de Comerç i Serveis de Vilafranca, que aglutina a más de medio centenar de establecimientos y pequeñas empresas.


Lo hace poco antes de lanzarse a la calle, junto a otras 3.500 personas llegadas desde diferentes poblaciones de las comarcas de Els Ports y l’Alt Maestrat, y de las vecinas Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, en Teruel, para defender el futuro del territorio que habitan. El mismo que se ve amenazado por el posible cierre de la textil Marie Claire, emplazada en Vilafranca y con 116 años de historia, y actividad, a sus espaldas, y que supondría el despido de sus casi 300 empleados y empleadas.


El pasado viernes, 9 de junio, una manifestación histórica recorrió Vilafranca para reivindicar un plan industrial para la comarca de Els Ports que garantice el empleo y las oportunidades en una de las zonas con mayor índice de despoblación y envejecimiento de la provincia.


En plena ronda de negociaciones ya en marcha con los sindicatos, la dirección de la empresa ha puesto sobre la mesa dos alternativas. La primera, aplicar un ERE para 190 empleados, que serían despedidos, y mantener la actividad de la compañía con una plantilla de mínimos: un total de 97 trabajadores (57 de ellos se quedarían en la planta de Vilafranca y el resto en oficinas y departamentos comerciales de Castelló y Valencia). Para sacar adelante esta primera opción la firma necesita una inyección inversora y renegociar una deuda que sólo entre los préstamos aportados por el Instituto Valenciano de Finanzas y las pérdidas arrastradas en la década anterior supera los 50 millones de euros, según fuentes sindicales. Y la segunda: ir a concurso de acreedores y liquidar la compañía, poniendo punto y final así a la última gran industria de la comarca.


Desde UGT y Comisiones Obreras, los sindicatos con representación en el comité de empresa, creen inviable la opción de la supervivencia de mínimos por la deuda que se arrastra y la dificultad para lograr fuentes de financiación, y ante ese “inesquivable” cierre, piden una reconversión industrial que actúe de salvavidas más allá del corto plazo y saque a la comarca de la dependencia exclusiva del turismo, “un sector que es motor pero también muy estacional”, sostienen varios de los manifestantes.


En medio del futuro oscuro, Noel Martí se aferra a la resiliencia de la población de la comarca y no renuncia al optimismo. “Aquí nunca nada ha sido fácil y tendremos que darle otra nueva vuelta de tuerca la situación. En los últimos años hemos visto cómo cerraban negocios y nos manteníamos prácticamente los de alimentación; sin embargo, también es verdad que ha vuelto mucha gente joven, formada, que se ha quedado en el pueblo a vivir, que ha montado sus negocios de fisioterapia, de psicología... Servicios que no teníamos, y que ahora sí, y por eso queremos ver el futuro con esperanza”, concluye Noel.

No Replies to "Las comarcas de Els Ports y Maestrat claman una reconversión industrial que blinde su futuro ante el posible cierre de la textil Marie Claire"

    Escriba su comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.

    *