TIERRA Resultados de 11

La Boocassina, leche de almendra ecológica del Maestrat

Cuando se pronuncia la palabra almendra, el sentido gustativo induce a que nos imaginamos los dientes masticando. Pero esta no es la única forma de consumir los nutrientes que tiene este fruto seco. La leche o la horchata de almendra son dos maneras más de degustar su sabor. La elaboración y distribución de este tipo de bebidas, que ya se consumía en época medieval, son parte del proyecto de Isabel Albalat, denominado La Boocassina. La iniciativa tiene como principales objetivos darle un valor ...
Anuncios

Panadería Blanch reivindica el valor del pan artesano

El pan ha formado parte de la dieta occidental desde la prehistoria. Las diversas civilizaciones han perfeccionado su elaboración, siendo en muchos períodos el único alimento para la población y también, a veces, elemento diferenciador de clases sociales. En Castellón de la Plana, uno de los hornos con más tradición e historia es Panaderia Blanch, fundada 1913, pronto hará 107 años, y que actualmente regenta Antonio García Blanch, la cuarta generación de panaderos del establecimiento. Es tanta ...

Cuinatur, menús escolares saludables y consumo responsable

Especializada en la elaboración de menús escolares saludables y sostenibles, la filosofía de Cuinatur va más allá: Concienciar a la sociedad de la necesidad de apostar por unas dietas que favorezcan una producción y un consumo responsable de los alimentos. Los estudios alertan que el crecimiento previsto de la población mundial obligará en 2050 a producir un 50% más de alimentos. Una demanda que con el actual modelo alimentario será insostenible para el planeta. Con esta máxima como ...

Mar de Boires reivindica la puesta en valor de productos locales

El respeto a la tradición agrícola y el medio ambiente son el eje de la filosofía con la que Blas Agudo impregna cada día su trabajo en el campo. El cuidado en la producción, la transformación artesanal y la comercialización directa al consumidor más próximo son su marca de identidad. La estima por la tierra le llega por herencia natural. Es hijo de padres conocedores de los trabajos del campo y ha absorbido la cultura de la tierra desde pequeño, yendo a ayudarles los fines de semana a los ...

Las 49 nuevas inquilinas ‘eco’ del Prat de Cabanes

Las vacas con certificación ecológica del ganadero Fernando Robres aterrizan en el parque natural, junto a la costa castellonense, tras cuatro jornadas de viaje trashumante desde las frías montañas de Vistabella 49 vacas con certificación ecológica de la ganadería de Fernando Robres son desde esta semana las nuevas inquilinas del Parque Natural del Prat de Cabanes. Hasta aquí han llegado tras un periplo trashumante de cuatro días desde las frías pastos de Vistabella, ...
Anuncios

El Mercedes de los tomates

Sabrosa. Autóctona. Natural. Duradera. Propiedades que son la mejor carta de presentación del producto al que dedica sus esfuerzos desde hace tres generaciones la empresa Herrera de Alcalà de Xivert. Su tomate de colgar juega en primera división y deslumbra en Cataluña, destino del 99% de su producción. El tomate de colgar de la empresa Herrera de Alcalà de Xivert tiene dos factores muy a su favor. El sabor, tanto que para nivelar en un sofrito o un guisado al aportado ...

Alianza de cociner@s Slow Food para celebrar el Tierra Madre Day

Hoy, día 10 de diciembre, es el Terra Madre Day, el día en el que los asociados a Slow Food y los simpatizantes celebramos con más énfasis aún el producto local y la diversidad de nuestros territorios. 'Love the Earth. Defend the future '(' Ama la tierra. Defensa el futuro '), ha sido el lema que nos ha puesto a todos y todas de acuerdo. Slow Food es global y diverso. Cada 'Convivia' (convite en latín, el nombre con que llamamos las asociaciones locales) celebra el día como quiere. Hay ...

De Etiopía a l’Horta: semillas para saborear lo genuino en un festival de música

El certamen reggae Rototom Sunsplash de Benicàssim impulsa un banco de semillas que en cuatro años ha conseguido recuperar 200 especies tradicionales en peligro de extinción. De la terreta en África y América Latina El verano 2018, ya en la recta final, deja decenas de estampas para el recuerdo. Muchas por atípicas, y agradablemente sorprendentes, como la que plasma un proyecto de recuperación agrícola en pleno corazón de un festival internacional de música. Es posible tal fusión de ingredientes? El ...

Mar de hojas, un proyecto con alma

  Bioconstrucción, energías renovables, agricultura ecológica, financiación alternativa. Son las bases de un proyecto con alma, Mar de Hojas, hecho por personas y para personas. El único complejo ecoturístico autosuficiente energéticamente de España. Situado en la Sierra de Espadán, concretamente en el término de Alfondeguilla, ocupa una extensión de 160.000 metros cuadrados. Casi 12 años. Es el tiempo que Juanma Urbán y María José Serra han tardado en darle forma a su proyecto: Un ...

Sumando valor al pastoreo

Frenar el declive de una profesión con alto valor ambiental, agrario y cultural es el objetivo de la escuela de pastores y el curso de ganadería extensiva impulsado por el Consejo, y que afronta ya su segunda edición La ganadería extensiva es una tradición valenciana de gran valor desde el punto de vista medioambiental, agrario y cultural. Su futuro, sin embargo, sortea riesgos. Los derivados del abandono de este oficio ancestral por parte de las nuevas generaciones y que evidencian las cifras: ...